Factores determinantes de la eficiencia de los grupos de investigación en la Universidad Teresa García Valderrama, María Nieves Gómez Aguilar
By: García Valderrama, Teresa
.
Contributor(s): Gómez Aguilar, María Nieves
.
Material type: 



Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IEF | hpe/1999/148-5 (Browse shelf) | Available | Hacienda Pública Española; n. 148; p. 131-148; 1999 | hpe/1999/148-5 |
Resimen; bibliografía
La evolución de la eficiencia constituye actualmente una de las tareas a acometer por parte del Consejo de Universidades en España, en el marco del proyecto sobre evaluación de la calidad de las universidades españolas. La Universidad de Cádiz ha implantado, para tal fin, una evaluación de la eficiencia de los grupos de investigación a toda la Universidad, comenzando con un estudio piloto que ha comprendido todos los grupos de la Facultad de ciencias. En dicha evaluación han estado implicados los directores de todos los Departamentos, en los cuales se ha centralizado todo el proceso de recogida y consenso en la elección final de los indicadores o emplear en la misma, además de responsables de la gestión del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Cádiz. El objetivo de este trabajo ha sido detectar las principales causas de ineficiencia de los grupos de investigacón de ciencias, considerando para ello, la formación del personal investigador en cada grupo, así como la proveniente a través de proyectos de investigación subvencionados. La metodología empleada ha sido el modelo Data envelopment analysis. Los resultados del trabajo han permitido a los responsables de cada grupo detectar los puntos fuertes y débiles de su personal investigador, así como orientar la política de investigación a los gestores de esta Universidad.
There are no comments for this item.