Normal view MARC view ISBD view

Las determinantes del gasto en defensa en la literatura académica de los últimos cincuenta años una revisión de las principales aportaciones y modelos Miguel Ángel Alonso Neira, Antonio Martínez González

By: Alonso Neira, Miguel Angel.
Contributor(s): Martínez González, Antonio.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2008Subject(s): GASTOS MILITARES | PRESUPUESTOS | DEFENSA | ARMAS | COMERCIOOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 187 (4/2008), p. 109-139Summary: Aunque es difícil establecer una clasificación de los modelos que analizan los determinantes del gasto en defensa debido a su gran heterogeneidad,el presente trabajo toma como referencia las aportaciones de Smith (1989) y Dunne y Perlo-Freeman (2003a y 2003b) para ofrecer una taxonomía alternativa de losestudios teóricos propuestos en la literatura académica de los últimos cincuenta años. Concretamente, establece una división en tres bloques: 1) Análisis de las influencias externas del gasto militar (modelos de carrera de armamentos y teoría económica de las alianzas militares), 2) examen de los factoresinternos que repercuten en la elaboración del presupuesto de defensa (modelos de políticaorganizativa, burocráticos, y políticos del gasto militar), y 3) estudios empíricos sobre los determinantes del gasto en defensa, que examinan los efectos de una amplia combinación de variables económicas, políticas y geoestratégicas sobre el presupuesto militar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen. Conclusión . Bibliografía.

Aunque es difícil establecer una clasificación de los modelos que analizan los determinantes del gasto en defensa debido a su gran heterogeneidad,el presente trabajo toma como referencia las aportaciones de Smith (1989) y Dunne y Perlo-Freeman (2003a y 2003b) para ofrecer una taxonomía alternativa de losestudios teóricos propuestos en la literatura académica de los últimos cincuenta años. Concretamente, establece una división en tres bloques: 1) Análisis de las influencias externas del gasto militar (modelos de carrera de armamentos y teoría económica de las alianzas militares), 2) examen de los factoresinternos que repercuten en la elaboración del presupuesto de defensa (modelos de políticaorganizativa, burocráticos, y políticos del gasto militar), y 3) estudios empíricos sobre los determinantes del gasto en defensa, que examinan los efectos de una amplia combinación de variables económicas, políticas y geoestratégicas sobre el presupuesto militar.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha