Normal view MARC view ISBD view

Expectativas, aprendizaje y credibilidad de la política monetaria en España Jorge V. Pérez - Rodríguez, Francisco J. Ledesma - Rodríguez, Manuel Navarro - Ibáñez, Simón Sosvilla - Rivero

By: Pérez Rodríguez, Jorge Vicente.
Contributor(s): Ledesma Rodríguez, Francisco J | Navarro Ibáñez, Manuel | Sosvilla Rivero, Simón.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2001Subject(s): POLITICA MONETARIA | EXPECTATIVAS RACIONALES | MODELOS ECONOMETRICOS In: Hacienda pública española nº 158, p. 69-104Summary: En este trabajo se evalúa la credibilidad percibida por los agentes ante cambios en los anuncios oficiales de los objetivos monetarios y de tipos de interés. Para ello, en primer lugar se analiza la convergencia entre dichos objetivos y la evolución efectiva de la cantidad de dinero y los tipos de interésde mercado. En segundo lugar, se calcula un indicador de credibilidad que reconoce la presencia de cambios de régimen durante el período de credibilidad que reconoce la presencia de cambios de régimen durante el período 1979- 1998. Los resultados muestran que existe convergencia, así como que la credibilidad marginal hacia dichos anuncios creció durante el período, para la mayro parte de los tipos de interés considerados en este estudio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen,conclusiones,apéndice,bibliografía

En este trabajo se evalúa la credibilidad percibida por los agentes ante cambios en los anuncios oficiales de los objetivos monetarios y de tipos de interés. Para ello, en primer lugar se analiza la convergencia entre dichos objetivos y la evolución efectiva de la cantidad de dinero y los tipos de interésde mercado. En segundo lugar, se calcula un indicador de credibilidad que reconoce la presencia de cambios de régimen durante el período de credibilidad que reconoce la presencia de cambios de régimen durante el período 1979- 1998. Los resultados muestran que existe convergencia, así como que la credibilidad marginal hacia dichos anuncios creció durante el período, para la mayro parte de los tipos de interés considerados en este estudio.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha