Efectos de políticas macroeconómicas en una unión monetaria con distintos grados de rigidez salarial Carlos de Miguel Palacios, Simón Sosvilla - Rivero
By: Miguel Palacios, Carlos de
.
Contributor(s): Sosvilla Rivero, Simón
.
Material type: 





Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2001/156-8 (Browse shelf) | Available | HPE/2001/156-8 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Resúmen,Conclusiones,Bibliografía
El establecimiento de la unión monetaria supone la abolición de las monedas nacionales de los países miembros como única autoridad monetaria, convirtiéndose así la política fiscal en el principal instrumento acompañado por políticas de oferta. Estudiaremos cómo, atendiendo a distintas rigideces en el mercado de trabajo, cambia la efectividad de las políticas macroeconómicas cuando dos países que mantienen relaciones bajo un sistema de tipos de cambi flexibles forman una unión monetaria.
There are no comments for this item.