Normal view MARC view ISBD view

Efectos de políticas macroeconómicas en una unión monetaria con distintos grados de rigidez salarial Carlos de Miguel Palacios, Simón Sosvilla - Rivero

By: Miguel Palacios, Carlos de.
Contributor(s): Sosvilla Rivero, Simón.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2001Subject(s): POLITICA ECONOMICA | UNION ECONOMICA Y MONETARIA | POLITICA MONETARIA | MERCADO DE TRABAJO | ANALISIS ECONOMICO In: Hacienda Pública Española n.156, p. 221-242Summary: El establecimiento de la unión monetaria supone la abolición de las monedas nacionales de los países miembros como única autoridad monetaria, convirtiéndose así la política fiscal en el principal instrumento acompañado por políticas de oferta. Estudiaremos cómo, atendiendo a distintas rigideces en el mercado de trabajo, cambia la efectividad de las políticas macroeconómicas cuando dos países que mantienen relaciones bajo un sistema de tipos de cambi flexibles forman una unión monetaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resúmen,Conclusiones,Bibliografía

El establecimiento de la unión monetaria supone la abolición de las monedas nacionales de los países miembros como única autoridad monetaria, convirtiéndose así la política fiscal en el principal instrumento acompañado por políticas de oferta. Estudiaremos cómo, atendiendo a distintas rigideces en el mercado de trabajo, cambia la efectividad de las políticas macroeconómicas cuando dos países que mantienen relaciones bajo un sistema de tipos de cambi flexibles forman una unión monetaria.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha