La participación de los grupos de interés directamente influyentes en el proceso político ¿una posibilidad para avivar el rol de los gobiernos? Antonio García Lorenzo, Javier Prado Domínguez
By: García Lorenzo, Antonio
.
Contributor(s): Prado Domínguez, A. Javier
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2006/176-3 (Browse shelf) | Available | HPE/2006/176-3 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
En este trabajo se desarrolla un modelo que constituye una extensión del de Bernheim - Whinston, en el que las decisiones políticas son el resultado de las diferentes interacciones entre los " grupos de interés directamente influyentes " (GIDI) en el proceso político y los gobiernos. Se demuestra que estoreaviva el rol de los gobiernos para potenciar no sólo la competitividad entre esos grupos de interés, producida en el contexto de imperfecciones tanto de mercado como del no-mercado y el marco político, sino también la creación de poderesde contrapeso entre dichos grupos, lo que requiere de una regulación explícita que dé respuesta a los rápidos cambios que se operan en el mercado político.
There are no comments for this item.