Equipos de trabajo en las organizaciones públicas una primera evaluación de su rendimiento en el caso del Servicio Navarro de Salud Salomé Goñi Legaz
By: Goñi Legaz, Salomé
.
Material type: 







Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/1998/144-5 (Browse shelf) | Available | Hacienda Pública Española; 144; 1998; p. 63-79 | HPE/1998/144-5 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Resumen;conclusiones;bibliografía
El objetivo de este trabajo es constrastar una de las hipótesis que subyace en toda la liberatura relacionada con el diseño dorganizativo a travésde equipos de trabajo, la idea de que aquellos equipos cuyos procesos se realizan de acuerdo con los cánones que los definen como tales, contribuyen a incrementar el rendimiento de la organización. Los equipos de alto rendimiento en general se caracterizan porque comparten un objetivo común, tienen una gran confianza en su capacidad para resolver problemas, los proceso de comunicación son abiertos, la flexibilidad para realizar diversas tareas es elevada y entre los componentes, impera un sentimiento de reconocimiento y aprecio. La valoración del rendimiento se realiza desde una perspectiva de "stakeholders" en la que se tienen en cuenta a todos los componentes internos o externos a la organización que tienen interés en su rendimiento. El contraste de esta hipótesis se realiza en una serie de organizaciones públicas, el conjunto de equipos de atención primaria que operan en la Comunidad Foral de Navarra, para valorar en qué medida aquellos grupos que pueden ser considerados de alto rendimiento logran niveles de rendimiento superiores al resto.
There are no comments for this item.