Normal view MARC view ISBD view

Propuesta de medidas en materia de contabilidad pública, gestión pública y normativa presupuestaria para la Comisión Europea (2024-2029) Bernardino Benito y María Dolores Guillamón

By: Benito López, Bernardino.
Contributor(s): Guillamón López, María Dolores.
Material type: ArticleArticleSubject(s): REFORMA | UNION EUROPEA | TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA | SOSTENIBILIDAD FISCAL | CORRUPCION | ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICAOnline resources: Click here to access online In: Economistas n. 187, Enero 2025, p. 45-57Summary: El artículo propone una serie de reformas dirigidas a la nueva Comisión Europea (2024-2030) enfocadas en la transparencia, rendición de cuentas, gestión pública eficiente y sostenibilidad. Se sugiere la armonización de los marcos contables en los Estados miembros mediante la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS). También se aboga por la digitalización de los servicios públicos para mejorar la eficiencia administrativa, así como la creación de mecanismos automáticos de sanciones para garantizar el cumplimiento de las reglas fiscales. La lucha contra la corrupción se destaca como un pilar clave, proponiendo un marco anticorrupción más robusto y medidas estrictas en la contratación pública. Asimismo, se plantea la extensión de las normas de sostenibilidad, actualmente aplicadas al sector privado, al sector público. Estas reformas permitirían mejorar la confianza ciudadana, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y contribuirían a la lucha contra el cambio climático.Summary: The document proposes a series of reforms for the new European Commission (2024-2030), focusing on transparency, accountability, efficient public management and sustainability. It proposes harmonizing accounting frameworks across Member States by adopting the International Public Sector Accounting Standards (IPSAS). It also advocates digitizing public services to improve administrative efficiency and creating automatic sanction mechanisms to ensure compliance with fiscal rules. The fight against corruption is highlighted as a key pillar, with a more robust anti-corruption framework and strong public procurement measures proposed. Extending sustainability standards, currently applied to the private sector, to the public sector is also planned. These reforms would improve citizen trust, resource efficiency in public administration and contribute to the fight against climate change.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
Artículos IEF
IEF
OP 23/2025/187-3 (Browse shelf) Available OP 23/2025/187-3

Bibliografía

El artículo propone una serie de reformas dirigidas a la nueva Comisión Europea (2024-2030) enfocadas en la transparencia, rendición de cuentas, gestión pública eficiente y sostenibilidad. Se sugiere la armonización de los marcos contables en los Estados miembros mediante la adopción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (IPSAS). También se aboga por la digitalización de los servicios públicos para mejorar la eficiencia administrativa, así como la creación de mecanismos automáticos de sanciones para garantizar el cumplimiento de las reglas fiscales. La lucha contra la corrupción se destaca como un pilar clave, proponiendo un marco anticorrupción más robusto y medidas estrictas en la contratación pública. Asimismo, se plantea la extensión de las normas de sostenibilidad, actualmente aplicadas al sector privado, al sector público. Estas reformas permitirían mejorar la confianza ciudadana, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y contribuirían a la lucha contra el cambio climático.

The document proposes a series of reforms for the new European Commission (2024-2030), focusing on transparency, accountability, efficient public management and sustainability. It proposes harmonizing accounting frameworks across Member States by adopting the International Public Sector Accounting Standards (IPSAS). It also advocates digitizing public services to improve administrative efficiency and creating automatic sanction mechanisms to ensure compliance with fiscal rules. The fight against corruption is highlighted as a key pillar, with a more robust anti-corruption framework and strong public procurement measures proposed. Extending sustainability standards, currently applied to the private sector, to the public sector is also planned. These reforms would improve citizen trust, resource efficiency in public administration and contribute to the fight against climate change.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha