Normal view MARC view ISBD view

Reforma fiscal y competitividad ¿qué podemos hacer? Agustín Santiago Fernández Pérez

By: Fernández Pérez, Agustín.
Material type: ArticleArticleSubject(s): REFORMA | COMPETITIVIDAD | SOSTENIBILIDAD FISCAL | RIQUEZA | DEFICIT PUBLICO | DEUDA PUBLICA | IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS | IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO | ESPAÑAOnline resources: Click here to access online In: Economistas n. 178, Julio 2022, p. 42-50Summary: El objetivo del presente artículo es realizar un resumen de aquellas cuestiones que desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF-CGE) consideramos más relevantes en el planteamiento de una reforma fiscal que tarde o temprano deberá abordarse en nuestro país. Para ello, partiendo de un análisis de la situación económica y social del país, sus niveles de déficit y deuda pública, del análisis de los ingresos públicos y la búsqueda de una sostenibilidad fiscal, intentamos exponer las líneas de reforma tributaria que consideramos necesario abordar. Desde esta perspectiva se recogen propuestas y sugerencias de modificaciones normativas en los ámbitos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre el Valor Añadido, así como en los impuestos sobre la riqueza, medioambientales, aquellos cedidos a las comunidades autónomas, así como a los impuestos propios implantados por estas últimas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
Artículos IEF
IEF
OP 23/2022/178-4 (Browse shelf) Available OP 23/2022/178-4

Disponible también en formato electrónico.

Resumen.

Bibliografía.

El objetivo del presente artículo es realizar un resumen de aquellas cuestiones que desde el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF-CGE) consideramos más relevantes en el planteamiento de una reforma fiscal que tarde o temprano deberá abordarse en nuestro país. Para ello, partiendo de un análisis de la situación económica y social del país, sus niveles de déficit y deuda pública, del análisis de los ingresos públicos y la búsqueda de una sostenibilidad fiscal, intentamos exponer las líneas de reforma tributaria que consideramos necesario abordar. Desde esta perspectiva se recogen propuestas y sugerencias de modificaciones normativas en los ámbitos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre el Valor Añadido, así como en los impuestos sobre la riqueza, medioambientales, aquellos cedidos a las comunidades autónomas, así como a los impuestos propios implantados por estas últimas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha