España. Una realidad diferencial en términos de competitividad fiscal Valentín Pich
By: Pich Rosell, Valentí
.
Material type: 








Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 23/2022/178-2 (Browse shelf) | Available | OP 23/2022/178-2 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
OP 23/2022/178-1 Consideraciones sobre la reforma fiscal | OP 23/2022/178-10 La imposición patrimonial en España | OP 23/2022/178-11 Impuesto sobre el patrimonio | OP 23/2022/178-2 España. Una realidad diferencial en términos de competitividad fiscal | OP 23/2022/178-3 Una reforma fiscal para España | OP 23/2022/178-4 Reforma fiscal y competitividad ¿qué podemos hacer? | OP 23/2022/178-5 La necesaria reforma de la previsión social complementaria en España |
Disponible también en formato electrónico.
Resumen.
Bibliografía.
Para conseguir que las empresas puedan competir a nivel internacional es necesario elaborar estrategias encaminadas a mejorar la productividad del tejido empresarial. En este sentido, la variable tributaria puede jugar un papel protagonista, ya que los costes fiscales suponen, en la mayoría de los casos, un freno en las decisiones empresariales, por lo que es necesario regular políticas de diferimiento de impuestos o de exenciones para que la fiscalidad no sea un impedimento para los agentes económicos. Nuestro país tiene un elemento diferencial respecto de muchos otros, y es el hecho de tener una administración descentralizada en diecisiete comunidades autónomas. Esto supone un esfuerzo adicional para evitar que las potestades normativas que asumen las comunidades para fijar sus incentivos fiscales se conviertan en una traba para las empresas de nuestro país debido a las diferencias en la tributación según en el territorio en el que residan los agentes económicos. Como país posiblemente no nos hemos tomado suficientemente en serio la fiscalidad como un instrumento de competitividad para atraer y mantener el talento y el capital, como han hecho otros países con resultados excelentes.
There are no comments for this item.