La prueba y la motivación en la doctrina del Tribunal Supremo ante la reforma del “valor de referencia” Fernando Hernández Guijarro
By: Hernández Guijarro, Fernando
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 17/2021/9-5 (Browse shelf) | Available | OP 17/2021/9-5 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible también en formato electrónico.
Resumen.
Bibliografía.
El presente trabajo de investigación tiene por objeto el estudio de la prueba y la motivación de los actos de comprobación de valores en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo. Junto a ello, se enfrentará ésta con el proyecto de prevención y lucha contra el fraude fiscal que introduce el “valor de referencia”. Para abordar la problemática a analizar vamos a repasar la doctrina de los Tribunales que, en los últimos años, se ha ido forjando sobre la necesidad de documentar, justificar y realizar una valoración individualizada en las comprobaciones de valor de inmuebles; más concretamente, en la pericial de la Administración Tributaria. Seguidamente, se realizará un análisis crítico sobre la propuesta de crear el “valor de referencia” contenida en el proyecto de ley antifraude y se hará una propuesta de lege ferenda inspirada en la doctrina jurisprudencial.
There are no comments for this item.