Normal view MARC view ISBD view

La prueba y la motivación en la doctrina del Tribunal Supremo ante la reforma del “valor de referencia” Fernando Hernández Guijarro

By: Hernández Guijarro, Fernando.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2021Other title: The proof and motivation in the doctrine of the supreme court In front of the reform of the "reference value".Subject(s): DERECHO PROCESAL TRIBUTARIO | PRUEBA | DICTAMENES | COMPROBACION DE VALORES | VALORACIONES FISCALES | ESPAÑA In: Revista Quincena Fiscal n. 9, Mayo 2021, p. 145-166Summary: El presente trabajo de investigación tiene por objeto el estudio de la prueba y la motivación de los actos de comprobación de valores en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo. Junto a ello, se enfrentará ésta con el proyecto de prevención y lucha contra el fraude fiscal que introduce el “valor de referencia”. Para abordar la problemática a analizar vamos a repasar la doctrina de los Tribunales que, en los últimos años, se ha ido forjando sobre la necesidad de documentar, justificar y realizar una valoración individualizada en las comprobaciones de valor de inmuebles; más concretamente, en la pericial de la Administración Tributaria. Seguidamente, se realizará un análisis crítico sobre la propuesta de crear el “valor de referencia” contenida en el proyecto de ley antifraude y se hará una propuesta de lege ferenda inspirada en la doctrina jurisprudencial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
Artículos IEF
IEF
OP 17/2021/9-5 (Browse shelf) Available OP 17/2021/9-5

Disponible también en formato electrónico.

Resumen.

Bibliografía.

El presente trabajo de investigación tiene por objeto el estudio de la prueba y la motivación de los actos de comprobación de valores en la reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo. Junto a ello, se enfrentará ésta con el proyecto de prevención y lucha contra el fraude fiscal que introduce el “valor de referencia”. Para abordar la problemática a analizar vamos a repasar la doctrina de los Tribunales que, en los últimos años, se ha ido forjando sobre la necesidad de documentar, justificar y realizar una valoración individualizada en las comprobaciones de valor de inmuebles; más concretamente, en la pericial de la Administración Tributaria. Seguidamente, se realizará un análisis crítico sobre la propuesta de crear el “valor de referencia” contenida en el proyecto de ley antifraude y se hará una propuesta de lege ferenda inspirada en la doctrina jurisprudencial.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha