Normal view MARC view ISBD view

Pactos sucesorios y beneficios fiscales de la empresa familiar la controvertida Consulta de la DGT de 5 de junio de 2020 Jordi de Juan Casadevall

By: Juan Casadevall, Jordi de.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2020Other title: Successory agreements and tax benefits of the family business : the controverted Query of the DGT of june 5, 2020.Subject(s): EMPRESAS FAMILIARES | PACTOS SUCESORIOS | IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES | REDUCCIONES TRIBUTARIAS | CONSULTAS TRIBUTARIAS | ESPAÑA In: Revista Quincena Fiscal n. 19, Noviembre 2020, p. 17-30Summary: El autor analiza la reciente resolución de la Dirección General de Tributos de 5 de junio de 2020 que, en respuesta a una consulta tributaria, ha denegado el régimen fiscal bonificado a una adquisición “mortis causa” derivado de un pacto sucesorio de “finiquito de legítima”, regulada por el Derecho balear. Según el Centro Directivo, no es aplicable la reducción del 95 % del importe de la adquisición, porque la normativa fiscal exige que el causante sea una persona fallecida. Frente a esa rigidez interpretativa, se propone una interpretación flexible, partiendo de las consideraciones vertidas por el Tribunal Supremo en su sentencia de 9 de febrero de 2016, relativa a un pacto sucesorio muy similar, la “apartación” gallega.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
Artículos IEF
IEF
OP 17/2020/19-2 (Browse shelf) Available OP 17/2020/19-2

Disponible también en formato electrónico.

Resumen.

El autor analiza la reciente resolución de la Dirección General de Tributos de 5 de junio de 2020 que, en
respuesta a una consulta tributaria, ha denegado el régimen fiscal bonificado a una adquisición “mortis
causa” derivado de un pacto sucesorio de “finiquito de legítima”, regulada por el Derecho balear. Según el
Centro Directivo, no es aplicable la reducción del 95 % del importe de la adquisición, porque la normativa
fiscal exige que el causante sea una persona fallecida. Frente a esa rigidez interpretativa, se propone una interpretación flexible, partiendo de las consideraciones vertidas por el Tribunal Supremo en
su sentencia de 9 de febrero de 2016, relativa a un pacto sucesorio muy similar, la “apartación” gallega.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha