Normal view MARC view ISBD view

Progresividad y redistribución a través del IRPF español un análisis de bienestar social para el periodo 1982-1998 Jorge Onrubia Fernández, María del Carmen Rodado Ruiz, Santiago Díaz de Sarralde Míguez, César Pérez López

By: Onrubia Fernández, Jorge.
Contributor(s): Rodado Ruiz, María del Carmen | Díaz de Sarralde Míguez, Santiago | Pérez López, César.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2007Subject(s): IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS | REDISTRIBUCION | PROGRESIVIDAD | BIENESTAR SOCIAL | ESPAÑAOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 183 (4/2007), p. 81-124Summary: En este trabajo se estudia la capacidad redistributiva mostrada por el IRPF español a lo largo del periodo 1982-1998, así como su impacto en el bienestar social. En el análisis se han considerado las cuatro grandes reformas del impuesto de este periodo, calculando para cada ejercicio la contribución a la progresividad global y al efecto redistributivo de los principales elementos de su estructura. Los resultados abtenidos a partir del Panel de Declarantes por IRPF del IEF muestran que la capacidad redistributiva del IRPF en este periodo ha venido explicada, esencialmente, por la progresividad de su tarifa y, en menor medida, por el tratamiento de las rentas del trabajo personal. Su aplicación ha generado ganancias de bienestar social crecientes en el tiempo, tan solo limitadas en los años de fuerte recesión económica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
IEF
HPE/2007/183-4 (Browse shelf) Available HPE/2007/183-4

Resumen. Conclusión . Bibliografía. Anexo.

En este trabajo se estudia la capacidad redistributiva mostrada por el IRPF español a lo largo del periodo 1982-1998, así como su impacto en el bienestar social. En el análisis se han considerado las cuatro grandes reformas del impuesto de este periodo, calculando para cada ejercicio la contribución a la progresividad global y al efecto redistributivo de los principales elementos de su estructura. Los resultados abtenidos a partir del Panel de Declarantes por IRPF del IEF muestran que la capacidad redistributiva del IRPF en este periodo ha venido explicada, esencialmente, por la progresividad de su tarifa y, en menor medida, por el tratamiento de las rentas del trabajo personal. Su aplicación ha generado ganancias de bienestar social crecientes en el tiempo, tan solo limitadas en los años de fuerte recesión económica.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha