Normal view MARC view ISBD view

La reforma del IRPF desde la perspectiva de la politica familiar María Pazos Morán

By: Pazos Morán, María.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2000Subject(s): ESPAÑA | POLITICA FISCAL | GASTO PUBLICO | IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS | REFORMA | FAMILIA In: Hacienda Pública Española n. 155, pp. 121-133Summary: En este trabajo se analiza la politíca familiar en sus dos versiones de gasto en Seguridad Social y de gastos fiscales en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Partiendo de la base de que los niveles de gasto de la Seguridad Social en cuanto a política familiar son mínimos, se estudian las raíces de esta situación y se compara este ámbito con el de la normativa del IRPF y los gastos fiscales consiguientes. En el ámbito de la Seguridad Social se ha producido un abandono del campo de políticas familiares. En cambio, el IRPF ha constituido una vía de canalización importante de estas políticas. En concreto, la desgravación por matrimonio se muestra como la mayor fuente de gasto fiscal, por encima de las desgfravaciones por hijos, y por supuesto de las prestaciones por hijos de la Seguridad Social. Se estudia en particular el nuevo IRPF resultante de la reforma de 1998 y las novedades y continuidades que presenta respecto de la normativa anterior en el ámbito del tratamiento de los hijos y del matrimonio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Bibliografía,conclusiones

En este trabajo se analiza la politíca familiar en sus dos versiones de gasto en Seguridad Social y de gastos fiscales en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Partiendo de la base de que los niveles de gasto de la Seguridad Social en cuanto a política familiar son mínimos, se estudian las raíces de esta situación y se compara este ámbito con el de la normativa del IRPF y los gastos fiscales consiguientes. En el ámbito de la Seguridad Social se ha producido un abandono del campo de políticas familiares. En cambio, el IRPF ha constituido una vía de canalización importante de estas políticas. En concreto, la desgravación por matrimonio se muestra como la mayor fuente de gasto fiscal, por encima de las desgfravaciones por hijos, y por supuesto de las prestaciones por hijos de la Seguridad Social. Se estudia en particular el nuevo IRPF resultante de la reforma de 1998 y las novedades y continuidades que presenta respecto de la normativa anterior en el ámbito del tratamiento de los hijos y del matrimonio.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha