Los estudios sobre balanzas fiscales en España heterogeneidad en las aproximaciones y diversidad de resultados Ramón Barberán Ortí
By: Barberán Ortí, Ramón
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2000/155-1 (Browse shelf) | Available | HPE/2000/155-1 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Resumen,bibliografía,conclusiones
En un contexto en el que exite un gran interés por conocer los efectos redistributivos interregionales de la actuación de la administración pública central en España, este artículo analiza la experiencia española en la estimación de balanzas fiscales regionales particularmente en lo relativo a las variantes metodológicas aplicadas y a los resultados obtenidos para los saldos. Su finalidad es aportar evidencia respecto del grado de divergencia existente en uno y otro terreno, y que de ello dependeel que se pueda pasar a la etapa de interpretación de resultados y discusión de politícas o que, por el contratio se deba insistir en el perfeccionamiento de la metodología. Al respecto se comprueba que los valores obtenidos en la estimación de los flujos fiscales regionales se ven fuertemente condicionadas por la metodología utilizada, de modo que resultados de estudios distintos no son directamente comparables y la interpretación de los resultados de cualquier estudio aislado no puede hacerse al margen de la metodología mediante la que éstos se han obtenido. La elevada heterogeneidad en las aproximaciones metodológicas junto a la diversidad de resultados, permiten concluir abogando por la concentración de esfuerzos en el desarrollo de una metodología más perfeccionada y consensuada.
There are no comments for this item.