Los estudios sobre balanzas fiscales en España (Record no. 126264)

000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02149nab#a2200265#c#4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control IEF
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210514125119.0
008 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA
campo de control de longitud fija 000508s2000 uuu|| #####0 b| |u
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador de origen IEF
Centro transcriptor ES-MaIEF
100 1# - PUNTO DE ACCESO PRINCIPAL - NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Barberán Ortí, Ramón
9 (RLIN) 3570
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Los estudios sobre balanzas fiscales en España
Resto del título heterogeneidad en las aproximaciones y diversidad de resultados
Mención de responsabilidad etc. Ramón Barberán Ortí
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Fecha de publicación distribución etc. 2000
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Resumen,bibliografía,conclusiones
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario etc. En un contexto en el que exite un gran interés por conocer los efectos redistributivos interregionales de la actuación de la administración pública central en España, este artículo analiza la experiencia española en la estimación de balanzas fiscales regionales particularmente en lo relativo a las variantes metodológicas aplicadas y a los resultados obtenidos para los saldos. Su finalidad es aportar evidencia respecto del grado de divergencia existente en uno y otro terreno, y que de ello dependeel que se pueda pasar a la etapa de interpretación de resultados y discusión de politícas o que, por el contratio se deba insistir en el perfeccionamiento de la metodología. Al respecto se comprueba que los valores obtenidos en la estimación de los flujos fiscales regionales se ven fuertemente condicionadas por la metodología utilizada, de modo que resultados de estudios distintos no son directamente comparables y la interpretación de los resultados de cualquier estudio aislado no puede hacerse al margen de la metodología mediante la que éstos se han obtenido. La elevada heterogeneidad en las aproximaciones metodológicas junto a la diversidad de resultados, permiten concluir abogando por la concentración de esfuerzos en el desarrollo de una metodología más perfeccionada y consensuada.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial ESPAÑA
9 (RLIN) 41092
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial COMUNIDADES AUTONOMAS
9 (RLIN) 40424
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial FINANCIACION
9 (RLIN) 44260
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial RENTA
9 (RLIN) 50200
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial REDISTRIBUCION
9 (RLIN) 48219
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento inicial BALANZAS FISCALES
9 (RLIN) 32248
773 0# - ENLACE AL DOCUMENTO FUENTE
Título Hacienda Pública Española
Número de control del registro relacionado 34570
Parte(s) relacionada(s) n. 155, pp. 9-34
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Tipo de ítem Koha Artículos
Fuente del sistema de clasificación o colocación
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación
Holdings
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Localización permanente Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
      Disponible para préstamo IEF 2001-01-16 HPE/2000/155-1 HPE/2000/155-1 2018-02-19 2018-02-19 Artículos

Powered by Koha