Los determinantes de la eficiencia educativa en la Unión Europea Justo de Jorge Moreno, Daniel Santín González
By: Jorge Moreno, Justo
.
Contributor(s): Santín González, Daniel
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2010/193-5 (Browse shelf) | Available | HPE/2010/193-5 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
Una de las mayores preocupaciones en la Unión Europea (UE) es mejorar la eficiencia de los sistemas educativos así como determinar sus factores condicionantes. En este trabajo se analiza la eficiencia educativa en 18 países dela Unión Europea utilizando el alumno como unidad de decisión con datos procedentes delinforme PISA.Mediante análisis envolvente de datos (DEA) se calcula una única frontera productiva para todos los alumnos que se enfrentan a su educación. Las medidas de eficiencia obtenidas son explicadas teniendoen cuenta distintos factores del alumno, la escuela y el país que condicionan el prendizaje. Los resultados muestran cómo la simple pertenencia a un país, la política de repetición de curso o ser educado en una escuela bien gestionada explica una parte muy importante de la eficiencia de los alumnos europeos.
There are no comments for this item.