García Valiñas, María Ángeles

Prevenciones "ex ante" y validaciones "ex post" en la selección de "outputs" para evaluar servicios públicos el caso de la educación / María A. García-Valiñas, Manuel Antonio Muñiz Pérez, Javier Suárez Pandiello .-- , 2005

La selección de indicadores de resultados y productividad es una cuestión de plena actualidad en el campo de la gestión y evaluación de los servicios públicos en general, y en el caso de la Educación Secundaria en particular. Para dar respuesta a este problema, en este trabajo se analizan dos aspectos complementarios. En primer lugar y como paradigma de análisis ex ante de la cuestión, detectar si se dan en la realidad en un número significativo de escuelas situaciones problemáticas que podrían sesgar la evaluación, como la especialización en determinados resultados o la aparición de estrategias. Posteriormente y como contraste ex post, se comprobará la adecuación de distintas alternativas de variables de output educativo a los casos polémicos detectados. Como datos del estudio se emplean los relativos a una muestra de 215 Institutos de Educación Secundaria públicos localizados en las CC.AA. de Asturias, Aragón y Extremadura. La metodología aplicada es el Análisis Envolvente de Datos o DEA, técnica no paramétrica de evaluación de la eficiencia productiva que se ha revelado en los últimos años como la más utilizada para la evaluación de la eficiencia productiva en los servicios públicos.


SERVICIOS PUBLICOS
EDUCACION
EFICIENCIA
ANALISIS DE DATOS


Muñiz Pérez, Manuel Antonio
Suárez Pandiello, Javier

Hacienda Pública Españolan. 175 (4/2005), p. 25-60

Powered by Koha