I+D como factor productivo en la economía española un análisis empírico regional y sectorial Manuel Balmaseda del Campo, Ángel Melguizo Esteso
By: Balmaseda, Manuel
.
Contributor(s): Melguizo Esteso, Angel
.
Material type: 







Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2007/180-1 (Browse shelf) | Available | HPE/2007/180-1 |
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
En los últimos años se asiste a un notable consenso internacional acerca de la relevancia de la inversión en nuevas tecnologías y en actividades de innovación como medio para fomentar el crecimiento de largo plazo de la economía. Este artículo tiene como principal objetivo contrastar cuantitativamente la aportación de la I+D a la actividad productiva en España en las últimas décadas.Ello se aborda desde una doble perspectiva, al contrastar la contribución de capital tecnológico - medido como el stock de I+D - a la producción desagregada por CC.AA. y por sectores productivos de la economía privada no agraria, diferenciando éstos en función de su intensidad tecnológica. Además, se evalúa la presencia de externalidades positivas derivadas de la inversión en I+D realizada fuera de la propia región o del sector.
There are no comments for this item.