Análisis de las diferencias salariales por discapacidad en España el caso de los varones Ricardo Pagán, Andrés J. Marchante
By: Pagán Rodríguez, Ricardo
.
Contributor(s): Marchante Mera, Andrés Jesús
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2004/171-4 (Browse shelf) | Available | HPE/2004/171-4 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Bibliografía.
El objetivo de este trabajo es estimar las diferencias salariales entre las personas con discapacidad y sin discapacidad en España, descomponiendotales diferencias entre los factores que más contribuyen a explicarlas. A partir de los microdatos del Panel de Hogares de la Unión Europea para el período 1995 - 2000, se estiman para una muestra de hombres ecuaciones de salarios para cada colectivo, corregidas por el sesgo de selección a través del método de estimación de dos etapas Heckman. Los resultados obtenidos muestran que aunque un 57,02por 100 de la diferencia salarial ofrecida es explicada por las diferencias en las características observadas (especialmente en el nivel educativo y el tipo deocupación), una parte importante es atribuirle a las diferencias en los rendimientos de tales características (42,98 por 100).
There are no comments for this item.