Normal view MARC view ISBD view

Public capital effects on spanish regions productivity a non-parametric approach (1965-1998) Ramón María-Dolores

By: María Dolores Pedrero, Ramón.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2004Subject(s): COMUNIDADES AUTONOMAS | PRODUCTIVIDAD | DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO TECNOLOGICO | INVERSIONES PUBLICAS | INFRAESTRUCTURAS | INGRESOS PUBLICOS | ESPAÑA | MODELOS ECONOMETRICOSOnline resources: Click here to access online In: Hacienda pública española n. 171, (4/2004), p. 57-74Summary: Este trabajo considera una metodológia no - paramétrica, la Variable Parameters - Free Disposal Hull (VP-FDH) originariamente propuesta por Kersten and Vanden Eackaut (1999), con el fin de analizar los efectos del capital público sobre la productividad de las CC.AA. españolas. Este método tiene grandes ventajas para comparaciones de productividad a nivel regional y, en general, en aquellos casos en los que el supuesto de convexidad en el conjunto de producción parece no ser apropiado. Los resultados obtenidos muestran que el capital públicoha tenido un impacto significativo en las regiones españolas menos desarrolladas. Al realizar una desagregación en infraestructuras "comunes" y "no - comunes" se observa que el papel del primer grupo de infraestructuras ha sido más relevante durante el período objeto de análisis.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Bibliografía.

Este trabajo considera una metodológia no - paramétrica, la Variable Parameters - Free Disposal Hull (VP-FDH) originariamente propuesta por Kersten and Vanden Eackaut (1999), con el fin de analizar los efectos del capital público sobre la productividad de las CC.AA. españolas. Este método tiene grandes ventajas para comparaciones de productividad a nivel regional y, en general, en aquellos casos en los que el supuesto de convexidad en el conjunto de producción parece no ser apropiado. Los resultados obtenidos muestran que el capital públicoha tenido un impacto significativo en las regiones españolas menos desarrolladas. Al realizar una desagregación en infraestructuras "comunes" y "no - comunes" se observa que el papel del primer grupo de infraestructuras ha sido más relevante durante el período objeto de análisis.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha