Régimen fiscal de la previsión social en la empresa incentivos existentes y equidad del sistema Félix Domínguez Barrero
By: Domínguez Barrero, Félix
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2002/163-2 (Browse shelf) | Available | HPE/2002/163-2 |
Resumen. Bibliografía. Conclusiones
El objetivo de este trabajo es estudiar la fiscalidad de las instituciones de previsión social del personal, para ver la neutralidad entre las diversas instituciones y las diversas prestaciones que ofrecen, y analizar la equidad del sistema. Para ello, se elabora previamente un modelo que permita medir laincidencia de la fiscalidad en cada una de las instituciones. En el trabajo se llega a la conclusión de que los planes de pensiones de empleo son la institución fiscalmente más incentivada y que la prestación en forma de renta en muchos casos tiene una fiscalidad menos gravosa que la prestación en forma de capital. Los planes de pensiones de empleo y los seguros colectivos de vida están más incentivados que las correspondientes figuras de previsión individual. La fiscalidad de planes de pensiones y contratos de seguros colectivos sin imputación de primas, resulta claramente regresiva.
There are no comments for this item.