La economía de la preferencia temporal social el descuento en la evaluación de proyectos públicos Angelina Lázaro Alquézar, Ramón Barberán Ortí
By: Lázaro Alquézar, Angelina
.
Contributor(s): Barberán Ortí, Ramón
.
Material type: 



Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2001/156-6 (Browse shelf) | Available | HPE/2001/156-6 |
Resúmen,Conclusiones,Bibliografía
La elección de la tasa de descuento social para actualizar flujos temporales de los programas públicos ha protagonizado un debate teórico, durantemás de medio siglo, caracterizado hasta fechas recientes por el binomio preferencia temporal social/coste de oportunidad social. El objeto del presente trabajoconsiste en identificar los elementos más relevantes de ese debate que nos permitirán precisar las características del enfoque que reúne mayor apoyo en la actualidad. Según dicho enfoque la tasa de descuento social es la tasa de preferencia temporal social. De manera que nos preguntamos, como segundo objetivo, acerca de sí, y con qué alcance, la preferencia temporal social debe basarse en las preferencias temporales de los individuos que componen la sociedad. La respuesta positiva pasa por efectuar una caracterización del principio de soberanía del consumidor.
There are no comments for this item.