Normal view MARC view ISBD view

Base imponible y neutralidad del Impuesto de Sociedades alternativas y experiencias Lourdes Jerez Barroso

By: Jerez Barroso, Lourdes.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2011Subject(s): IMPUESTO DE SOCIEDADES | BASE IMPONIBLE | BASE IMPONIBLE COMÚN CONSOLIDADA | ARMONIZACION FISCALOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 197 (2/2011), p. 113-146Summary: La falta de neutralidad del Impuesto sobre la Renta de Sociedades (IS) con respecto a las decisiones de inversión y financiación ha originado propuestas de bases imponibles más neutrales, cuyo interés ha sido avalado por la experiencia de algunos países que las han puesto en práctica durante los últimos quince años. La motivación de este trabajo es analizar esas bases imponibles alternativas, con el objetivode reflexionar sobre el futuro diseño del IS en el escenario de una economía globalizada. Finalmente, apostamos por la combinación Comprehensive Business Income Tax-Allowance for Corporate Equity para el diseño deun IS más neutral, como fórmula de consenso entre los factores que condicionan su estructura, especialmente el mantenimiento del tipo impositivo nominal en torno a la media delos países europeos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen. Conclusión. Bibliografía.

La falta de neutralidad del Impuesto sobre la Renta de Sociedades (IS) con respecto a las decisiones de inversión y financiación ha originado propuestas de bases imponibles más neutrales, cuyo interés ha sido avalado por la experiencia de algunos países que las han puesto en práctica durante los últimos quince años. La motivación de este trabajo es analizar esas bases imponibles alternativas, con el objetivode reflexionar sobre el futuro diseño del IS en el escenario de una economía globalizada. Finalmente, apostamos por la combinación Comprehensive Business Income Tax-Allowance for Corporate Equity para el diseño deun IS más neutral, como fórmula de consenso entre los factores que condicionan su estructura, especialmente el mantenimiento del tipo impositivo nominal en torno a la media delos países europeos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha