Los efectos de la formación ocupacional ¿importa la duración de las acciones? Begoña Cueto, Luis Toharia, Carlos García Serrano, Joan A. Alujas
By: Cueto Iglesias, Begoña
.
Contributor(s): Toharia Cortés, Luis
| García Serrano, Carlos
| Joan Antoni Alujas Ruiz
.
Material type: 





Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2010/195-1 (Browse shelf) | Available | HPE/2010/195-1 |
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
En este artículo se evalúa el Plan FIP desarrollado en Cataluña durante 2005 a partir de datos de registro administrativo. Dada su heterogeneidad,los cursos se dividen en tres grupos según su duración. Utilizando como técnicade evaluación el propensity score matching y como grupo de control a los paradosregistrados no formados, los resultados muestran que los cursos de duración media y larga son losque más aumentan la probabilidad de ocupación en los ocho trimestres siguientes a la participación. También se obtienen diferencias sustanciales en los efectos según sexo, edad, duración del desempleo y percepción de prestaciones.
There are no comments for this item.