La calidad del gasto público y su influencia en el desarrollo económico una validación empírica para los países de la OCDE 1970-2005 Guillem López Casasnovas
By: López Casasnovas, Guillem
.
Material type: 



Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2010/193-1 (Browse shelf) | Available | HPE/2010/193-1 |
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
La valoración de la importancia del gasto público para el crecimiento económico ha merecido una importante atención en la literatura. Sin embargo,su aproximación basada en la función de producción neoclásica y sus variantes, adolece de una agregación a nuestro criterio excesivo. Es la composición del gasto público (en sus niveles funcionales) y la calidad de las políticas públicas (cómo éstas se aplican a partir de las diferentes partidas presupuestarias) las que más y mejor pueden ayudar a un mejor desarrollo económico.Tras una revisiónde la literatura disponible el trabajo realiza una estimación empírica de los detalles de la composición del gasto entre países de la OCDE entre el 1970 y el 2005, por finalidades y según clasificación económica (peso del consumo público sobre el total, de la producción directa sobre laconcertada o compra de servicios, de gasto corriente y de capital) en sus impactos sobre crecimiento económico(nivel y tasas) como de desigualdad.Referente al primero de estos análisis son significativos los coeficientes relativos a los beneficios sociales y transferencias y al gasto en capital. Así, un incremento del 1% en la participación del gasto en capital sobre el gasto total (compensada por una disminución de otros gastos equivalente) se relacionacon un incremento del 0.91% en el crecimiento en el quinquenio (aproximadamente un 0.018% anual).También el gasto en beneficios sociales es positivo y significativo, aunque en este caso, se puede deber a las vicisitudes del ciclo económico de muy difícil incorporación en el análisis. A pesar de todo, una vez controlado por el crecimiento en el quinquenio pasado, el coeficiente relacionado con los gastos sociales sigue siendo positivo en la mayoría de nuestras estimaciones.
There are no comments for this item.