Trabajo voluntario en Organizaciones No Lucrativas análisis de los factores determinantes de las diferencias entre hombres y mujeres Inmaculada García Mainar, Carmen Marcuello Servós, Isabel Saz Gil
By: García Mainar, Inmaculada
.
Contributor(s): Marcuello Servós, Carmen
| Saz Gil, Isabel
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2010/192-1 (Browse shelf) | Available | HPE/2010/192-1 |
Resumen. Conclusión. Bibliografía.
El desarrollo del voluntariado a través de Organizaciones No Lucrativas es un vehículo de participación en la comunidad de forma que enriquece al conjunto de la sociedad y a las personas que lo realizan. Según la Encuesta de Empleo del Tiempo 2002-2003 en España el porcentaje de hombres que realizaban tareas de voluntariado era del 10,8% mientras que el de mujeres era del 9,4%. Sin embargo, los estudios realizados respecto a las características del voluntariado no son coincidentes sobre las diferencias de participación considerando el género. En este trabajo, utilizando la Encuesta de Empleo del Tiempo 2002-2003, se realiza un estudio de los factores que influyen en la decisión de ser voluntario ono y en el tiempo dedicado y se analiza si estos factores son diferentes para mujeres y hombre.
There are no comments for this item.