Normal view MARC view ISBD view

Equidad en la utilización de servicios sanitarios públicos por Comunidades Autónomas en España un análisis multinivel Ignacio Abásolo, Jaime Pinilla, Miguel Negrín

By: Abásolo Alessón, Ignacio.
Contributor(s): Pinilla Domínguez, Jaime | Negrín Hernández, Miguel Ángel.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2008Subject(s): ASISTENCIA SANITARIA | COMUNIDADES AUTONOMAS | DESIGUALDAD | DESEQUILIBRIOS REGIONALES | ESPAÑA | ANÁLISIS ESTADÍSTICOOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 187 (4/2008), p. 87-106Summary: El objetivo de esta investigación consiste en analizar si existe equidad horizontal en la utilización de servicios sanitarios públicos por comunidad autónoma de residencia en España. A partir de la Encuesta Nacional de Salud de 2006, se ha realizado un análisis multinivel, utilizando una función de ajustelogístico binaria para cada uno de los servicios sanitarios públicos estudiados (visitas al médico general, visitas al médico especialista y hospitalizaciones). A nivel individual se ha controlado por necesidad sanitaria y otras características demográficas y socioeconómicas. Se puede concluir que, aunque no hay evidencia de inequidad territorial en la hospitalización, sí que existe inequidad territorial en elcaso de las visitas al médico general y al médico especialista,que no puede explicarse por una diferente dotación regional de recursos en ambos niveles de atención sanitaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
IEF
HPE/2008/187-4 (Browse shelf) Available HPE/2008/187-4

Resumen. Conclusión . Bibliografía.

El objetivo de esta investigación consiste en analizar si existe equidad horizontal en la utilización de servicios sanitarios públicos por comunidad autónoma de residencia en España. A partir de la Encuesta Nacional de Salud de 2006, se ha realizado un análisis multinivel, utilizando una función de ajustelogístico binaria para cada uno de los servicios sanitarios públicos estudiados (visitas al médico general, visitas al médico especialista y hospitalizaciones). A nivel individual se ha controlado por necesidad sanitaria y otras características demográficas y socioeconómicas. Se puede concluir que, aunque no hay evidencia de inequidad territorial en la hospitalización, sí que existe inequidad territorial en elcaso de las visitas al médico general y al médico especialista,que no puede explicarse por una diferente dotación regional de recursos en ambos niveles de atención sanitaria.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha