Normal view MARC view ISBD view

Política medioambiental y sustitución tecnológica entre inputs Antonio Gómez Gómez-Plana

By: Goméz Gómez Plana, Antonio.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2007Subject(s): POLITICA DEL MEDIO AMBIENTE | CONTAMINACION ATMOSFERICA | AUTORIZACIONES ADMINISTRATIVAS | ESPAÑA | MODELOS ECONOMETRICOSOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 181 (2/2007), p. 9-28Summary: Este artículo analiza una modificación de la política medioambiental del Gobierno de un país (España) que establece la existencia de permisos de emisión de CO2 e impone una restricción sobre el número de permisos disponibles como medida tributaria. El objetivo es tratar de detectar en qué medida los efectos macro y microeconómicos por la reducción del número de permisos de emisión prodrían depender de las tecnologías de producción que utilizan las empresas, cuando todavía no ha tenido lugar una innovación tecnológica diferente a la sustitución entre inputs. Los resultados muestran que, aunque a nivel macroeconómico lasrepercusiones no serían muy relevantes, a nivel sectorial la estructura de consumos intermedios sería la más afectada. Además, estos cambios estarían únicamente vinculados al componente de inputs energéticos.  
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen. Conclusión. Bibliografía. Apéndice.

Este artículo analiza una modificación de la política medioambiental del Gobierno de un país (España) que establece la existencia de permisos de emisión de CO2 e impone una restricción sobre el número de permisos disponibles como medida tributaria. El objetivo es tratar de detectar en qué medida los efectos macro y microeconómicos por la reducción del número de permisos de emisión prodrían depender de las tecnologías de producción que utilizan las empresas, cuando todavía no ha tenido lugar una innovación tecnológica diferente a la sustitución entre inputs. Los resultados muestran que, aunque a nivel macroeconómico lasrepercusiones no serían muy relevantes, a nivel sectorial la estructura de consumos intermedios sería la más afectada. Además, estos cambios estarían únicamente vinculados al componente de inputs energéticos.  

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha