Normal view MARC view ISBD view

Implicaciones controvertidas en la aplicación de los Años de Vida Ajustados por Calidad (AVAC) Joan Costa i Font, Rosa Rodríguez Monguió

By: Costa Font, Joan.
Contributor(s): Rodríguez Monguió, Rosa.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2000Subject(s): SALUD PUBLICA | POLITICA SANITARIA | ELECCION SOCIAL | EVALUACION | CALIDAD DE VIDA In: Hacienda Pública Española n.153, p. 31-44Summary: Actualmente los Años de Vida Ajustados por Calidad (AVAC) pueden considerarse como la "unidad de medida" de la salud. El presente trabajo analiza algunos de los supuestos sobre los que se basa dicha medida en su doble vertiente, como indicadores de preferencias sobre estados de salud, así como una medida del resultado sanitario. Dentro de un contexto de elección social, se estudian las limitaciones que presenta la agregación de los AVACs y se analizan algunas problemáticas que conlleva la incorporación de la equidad en el proceso de elección colectiva en sanidad. Se argumenta que si bien los AVACs representan un avanceen el estudio de la medida de la salud, aún es pronto para que ésta pueda ser considerada como un indicador adecuado de preferencias individuales y sociales. Por otra parte, el problema distributivo hace necesario considerar criterios de equidad para ponderar las ganancias de salud. Sin embargo, la equidad en sí puedeser un beneficio en sí misma y por ello una medida del resultado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen,Conclusiones,Bibliografía

Actualmente los Años de Vida Ajustados por Calidad (AVAC) pueden considerarse como la "unidad de medida" de la salud. El presente trabajo analiza algunos de los supuestos sobre los que se basa dicha medida en su doble vertiente, como indicadores de preferencias sobre estados de salud, así como una medida del resultado sanitario. Dentro de un contexto de elección social, se estudian las limitaciones que presenta la agregación de los AVACs y se analizan algunas problemáticas que conlleva la incorporación de la equidad en el proceso de elección colectiva en sanidad. Se argumenta que si bien los AVACs representan un avanceen el estudio de la medida de la salud, aún es pronto para que ésta pueda ser considerada como un indicador adecuado de preferencias individuales y sociales. Por otra parte, el problema distributivo hace necesario considerar criterios de equidad para ponderar las ganancias de salud. Sin embargo, la equidad en sí puedeser un beneficio en sí misma y por ello una medida del resultado.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha