Normal view MARC view ISBD view

Estimación del gasto sanitario autonómico una propuesta metodológica aplicada a Canarias José Barea Tejeiro, Ignacio Abásolo Alessón

By: Barea Tejeiro, José.
Contributor(s): Abásolo Alessón, Ignacio.
Material type: ArticleArticlePublisher: 1999Subject(s): GASTOS SANITARIOS | COMUNIDADES AUTONOMAS | CANARIAS In: Hacienda Pública Española n. 150, p. 37-66Summary: En este trabajo de investigación se propone una metodología para estimar el gasto sanitario en la esfera autonómica que se adapte a la informacióndisponible, ofrezca cifras fiables y comparables del gasto sanitario, y sea apta para el análisis económico del gasto sanitario en una región. la estimación del gasto sanitario en la Comunidad Autónoma Canaria en 1993 será el caso de estudio al que se aplicará la metodología propuesta. En primer lugar, se hace una delimitación conceptual del gasto sanitario, una cuestión que ha tenido cierta controversia en la literatura. a la hora de determinar la definición de gasto sanitario se pone especial énfasis, tanto en la comparatibilidad de sus resultados, como en la dificultad que representa la asignación territorial de aquella parte del gasto sanitario en el que están ausentes los supuestos de rivalidad y exclusión. A partir de dicha definición, se hace un intento clarificador sobre el significado de los distintos métodos de estimación (financiación, demanda y producción) y la importancia de una correcta determinación del método elegido para evitar problemas de doble contabilización del gasto. En particular, se hace una distinción entre los métodos de demanda y producción, a veces confundidos en la literatura. Se determinan las ventajas y desventajas de cada método de estimación y se ponen de manifiesto las deficiencias de información que existen en el ámbito autonómico para estimar el gasto por cada una de dichas vías por separado. con baseen las cuentas nacionales, se explica cuál es la interrelación entre los tres métodos en el sector sanitario, relación que posibilita estimar el gasto total por varias vías a la vez - siempre que se respete dicha interrelación -. Los resultados obtenidos para la Comunidad Canaria ponen de manifiesto la información económica y funcional disponible a partir de dicha estimación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen,bibliografía,conclusiones

En este trabajo de investigación se propone una metodología para estimar el gasto sanitario en la esfera autonómica que se adapte a la informacióndisponible, ofrezca cifras fiables y comparables del gasto sanitario, y sea apta para el análisis económico del gasto sanitario en una región. la estimación del gasto sanitario en la Comunidad Autónoma Canaria en 1993 será el caso de estudio al que se aplicará la metodología propuesta. En primer lugar, se hace una delimitación conceptual del gasto sanitario, una cuestión que ha tenido cierta controversia en la literatura. a la hora de determinar la definición de gasto sanitario se pone especial énfasis, tanto en la comparatibilidad de sus resultados, como en la dificultad que representa la asignación territorial de aquella parte del gasto sanitario en el que están ausentes los supuestos de rivalidad y exclusión. A partir de dicha definición, se hace un intento clarificador sobre el significado de los distintos métodos de estimación (financiación, demanda y producción) y la importancia de una correcta determinación del método elegido para evitar problemas de doble contabilización del gasto. En particular, se hace una distinción entre los métodos de demanda y producción, a veces confundidos en la literatura. Se determinan las ventajas y desventajas de cada método de estimación y se ponen de manifiesto las deficiencias de información que existen en el ámbito autonómico para estimar el gasto por cada una de dichas vías por separado. con baseen las cuentas nacionales, se explica cuál es la interrelación entre los tres métodos en el sector sanitario, relación que posibilita estimar el gasto total por varias vías a la vez - siempre que se respete dicha interrelación -. Los resultados obtenidos para la Comunidad Canaria ponen de manifiesto la información económica y funcional disponible a partir de dicha estimación.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha