Las loterías españolas desde una perspectiva comparada unos datos y una hipótesis Roberto Garvía
By: Garvía Soto, Roberto
.
Material type: 





Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/1998/145-3 (Browse shelf) | Available | Hacienda Pública Española; 145; 1998;p. 27-41 | HPE/1998/145-3 |
Resumen; bibliografía; conclusiones
Se estudian aquí las loterías españolas desde una perspectiva comparada e histórica, mostrándose que España tiene el mayor consumo de loterías en el mundo, y dando evidencia, además, que indica que esto ha sido así desde los últimos cien años. Dada esta peculiariedad se compara la regresividad de las loterías españolas con otras loterías, utilizando los índices Suits y Kakwani. Se detecta así que en España existe una lotería excepcional, dado que es (casi) proporcional. Por último, se estudia la organización fiscal de las loterías europeas del siglo XIX, generándose una hipótesis que pudiera explicar la atipicidad del caso español
There are no comments for this item.