Coordinación vertical de políticas de vivienda Ana Isabel Saracho, José María Usategui
By: Saracho de la Torre, Ana Isabel
.
Contributor(s): Usategui Díaz de Otalora, José María
.
Material type: 


Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/1997/141/142-22 (Browse shelf) | Available | En: Hacienda pública española; 141/142, 1997; p. 449-456 | HPE/1997/141/142-22 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
HPE/1997/141/142-2 La hacienda pública de la Unión Europea | HPE/1997/141/142-20 La economía política de la colaboración entre el sector público y el sector no lucrativo | HPE/1997/141/142-21 Dotaciones territoriales de capital público en Andalucía y nivel de actividad | HPE/1997/141/142-22 Coordinación vertical de políticas de vivienda | HPE/1997/141/142-23 Los orígenes de la hacienda contracíclica en la Suecia de entreguerras | HPE/1997/141/142-24 Macroeconomía de la sosteniblidad en la financiación del déficit público | HPE/1997/141/142-3 El gasto en protección social en España |
Resumen,conclusiones,bibliografía
Este trabajo discute las interacciones que existen entre dos niveles diferentes de gobierno en el desarrollo de la política de vivienda. Para ellose plantea un problema de coordinación entre un regulador local que decide en cuantas parcelas se pueden construir viviendas y un regulador central que decide sobre los subsidios a la compra de vivienda. Utilizando un ejemplo ilustrativo, se comparan los diferentes efetcos sobre el mercado de la vivienda cuando ambos reguladores actúan independientemente y cuando se comportan como un regulador único o integrado que establece los subsidios a la vivienda y controla el número de parcelas en las que se puede edificar.
There are no comments for this item.