Normal view MARC view ISBD view

La regulación del suministro inmediato de información Ana María Delgado García

By: Delgado García, Ana María.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2017Subject(s): IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO | INTERCAMBIO DE INFORMACION TRIBUTARIA | ADMINISTRACION TRIBUTARIA | ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA | TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN | ESPAÑA | INFORMACION TRIBUTARIA In: Revista Quincena Fiscal n. 20, Noviembre 2017, p. 101-119Summary: El nuevo sistema de gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido, el Suministro Inmediato de Información, implica un importante avance en la implementación de la administración electrónica tributaria y supone un valioso instrumento de control tributario, si bien supone costes indirectos para los contribuyentes. Los principales objetivos de la introducción de este sistema de gestión tributaria son: por un lado, la potenciación de la asistencia al contribuyente, alfacilitarle una serie de datos fiscales, en una primera fase, y el borrador de la declaración del impuesto, en una segunda fase. Y, por otro lado, se pretende un mayor y más eficiente control tributario para luchar contra el fraude fiscal,al disponer de información de calidad en un tiempo muy reducido. Los contribuyentes a los que se aplica este nuevo sistema están obligados a llevar a través dela sede electrónica de la AEAT, mediante el suministro electrónico de los registros de facturación, los libros registro de facturas expedidas, de facturas recibidas, de bienes de inversión y de determinadas operaciones intracomunitarias. Por lo tanto, se trata de un sistema de suministro de información y de llevanza de los libros registro que supone un cambio significativo en la gestión de este impuesto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del Instituto del Estudios Fiscales. Resumen. Bibliografía.

El nuevo sistema de gestión del Impuesto sobre el Valor Añadido, el Suministro Inmediato de Información, implica un importante avance en la implementación de la administración electrónica tributaria y supone un valioso instrumento de control tributario, si bien supone costes indirectos para los contribuyentes. Los principales objetivos de la introducción de este sistema de gestión tributaria son: por un lado, la potenciación de la asistencia al contribuyente, alfacilitarle una serie de datos fiscales, en una primera fase, y el borrador de la declaración del impuesto, en una segunda fase. Y, por otro lado, se pretende un mayor y más eficiente control tributario para luchar contra el fraude fiscal,al disponer de información de calidad en un tiempo muy reducido. Los contribuyentes a los que se aplica este nuevo sistema están obligados a llevar a través dela sede electrónica de la AEAT, mediante el suministro electrónico de los registros de facturación, los libros registro de facturas expedidas, de facturas recibidas, de bienes de inversión y de determinadas operaciones intracomunitarias. Por lo tanto, se trata de un sistema de suministro de información y de llevanza de los libros registro que supone un cambio significativo en la gestión de este impuesto.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha