Normal view MARC view ISBD view

A vueltas con el derecho a no autoinculparse y su dialéctica con los deberes de colaboración tributaria Daniel Casas Agudo

By: Casas Agudo, Daniel.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2017Subject(s): DERECHO A NO AUTOINCULPARSE | COLABORACION TRIBUTARIA | ESPAÑA In: Revista Quincena Fiscal n. 10, Mayo 2017, p. 67-104Summary: El derecho a no autoincriminarse constituye una de las principalesgarantías procesales en materia penal cuyos efectos se extienden también al Derecho administrativo sancionador. En nuestra rama concreta del ordenamiento jurídico, el panorama científico-doctrinal acerca de la virtualidad de esta garantía se encuentra en una encrucijada a la vista de las disonancias existentes en doctrina y jurisprudencia respecto a su posible admisión en el procedimiento inspector. En el presente trabajo analizamos, a la luz de la más reciente jurisprudencia nacional y europea, el contenido y virtualidad de este derecho en los procedimientos de aplicación de los tributos, centrándonos, entre otras, en una de las cuestiones más importantes que su implementación en materia de ilícitos tributarios aún suscita: el de su dialéctica con los deberes de colaboración tributaria en el contexto de una tramitación separada del procedimiento sancionador insatisfactoriamente realizada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible en formato electrónico a través de la Biblioteca del Instituto del Estudios Fiscales. Resumen. Bibliografía.

El derecho a no autoincriminarse constituye una de las principalesgarantías procesales en materia penal cuyos efectos se extienden también al Derecho administrativo sancionador. En nuestra rama concreta del ordenamiento jurídico, el panorama científico-doctrinal acerca de la virtualidad de esta garantía se encuentra en una encrucijada a la vista de las disonancias existentes en doctrina y jurisprudencia respecto a su posible admisión en el procedimiento inspector. En el presente trabajo analizamos, a la luz de la más reciente jurisprudencia nacional y europea, el contenido y virtualidad de este derecho en los procedimientos de aplicación de los tributos, centrándonos, entre otras, en una de las cuestiones más importantes que su implementación en materia de ilícitos tributarios aún suscita: el de su dialéctica con los deberes de colaboración tributaria en el contexto de una tramitación separada del procedimiento sancionador insatisfactoriamente realizada.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha