Normal view MARC view ISBD view

Existencia y heterogeneidad de los costes de cambio en la industria de la telefonía móvil Carlos Ocaña Pérez de Tudela, Yolanda Polo, F. Javier Sesé

By: Ocaña Pérez de Tudela, Carlos.
Contributor(s): Polo Redondo, Yolanda | Sesé Oliván, Francisco Javier.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2009Subject(s): TELÉFONO MÓVIL | INDUSTRIA DE TELECOMUNICACIONES | CAMBIO EXTERIOR | COSTOSOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 191 (4/2009), p. 9-26Summary: Los costes de cambio han centrado el interés de numerosos trabajosde investigación durante las últimas dos décadas. Si bien la mayoría de los estudios analiza las implicaciones de dichos costes para las empresas y consumidores, su presencia en los mercados posee, igualmente, importantes consecuencias para los organismos reguladores. En general, dichos costes reducen el nivel competitivo de los mercadosfavoreciendo la fijación de precios superiores al coste marginal, la reducción de la calidad de los productos y servicios, la creación de barreras a la entrada y, con todo ello, la disminución del excedente de los consumidores. Con objeto de extender los trabajos existentes en este frente y de evaluar la necesidad de intervención por parte del organismo regulador en mercados donde los costes de cambio están presentes, este estudio cuantifica los costes de cambio a nivel de consumidor y efectúa un análisis de su distribución en la industria de la telefonía móvil. Los resultados ponen de manifiesto que cambiar deproveedor es costoso en este contexto, y que los costes de cambio no son iguales para todos los individuos, sino que existen diferencias significativas en su magnitud. A partir de los resultados obtenidos,los autores plantean diversas implicaciones para el organismo regulador.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
IEF
HPE/2009/191-1 (Browse shelf) Available HPE/2009/191-1

Resumen. Conclusión. Bibliografía.

Los costes de cambio han centrado el interés de numerosos trabajosde investigación durante las últimas dos décadas. Si bien la mayoría de los estudios analiza las implicaciones de dichos costes para las empresas y consumidores, su presencia en los mercados posee, igualmente, importantes consecuencias para los organismos reguladores. En general, dichos costes reducen el nivel competitivo de los mercadosfavoreciendo la fijación de precios superiores al coste marginal, la reducción de la calidad de los productos y servicios, la creación de barreras a la entrada y, con todo ello, la disminución del excedente de los consumidores. Con objeto de extender los trabajos existentes en este frente y de evaluar la necesidad de intervención por parte del organismo regulador en mercados donde los costes de cambio están presentes, este estudio cuantifica los costes de cambio a nivel de consumidor y efectúa un análisis de su distribución en la industria de la telefonía móvil. Los resultados ponen de manifiesto que cambiar deproveedor es costoso en este contexto, y que los costes de cambio no son iguales para todos los individuos, sino que existen diferencias significativas en su magnitud. A partir de los resultados obtenidos,los autores plantean diversas implicaciones para el organismo regulador.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha