Normal view MARC view ISBD view

Exploring the link between employment search time and reservation wages in Southern Europe María A. Davia, Oscar D. Marcenaro - Gutiérrez

By: Davia Rodríguez, María Angeles.
Contributor(s): Marcenaro Gutiérrez, Óscar D.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2008Subject(s): JOVENES | EMPLEO | MERCADO DE TRABAJO | SALARIOS | DESEMPLEO | EUROPA MERIDIONAL | MODELOS ECONOMETRICOSOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 186 (3/2008), p. 91-121Summary: En este trabajo se aborda una doble problemática: por un lado, estudiamos el comportamiento de los jóvenes en cuanto a la búsqueda de trabajo y lamedida en la cual los salarios de reserva y subsidios de desempleo juegan un papel relevante en la transición a la vida laboral. Por otro lado, pretendemos averiguar si los factores que condicionanel proceso de búsqueda de empleo tambiénafectan tanto a los salarios como a la estabilidad laboral de las personas que finalmente consiguen un trabajo.A tal fin se ha realizado un análisis empíricoque combina la estimación de modelos estructurales a través de ecuaciones simultáneas con las técnicas de estimación con variables instrumentales. Los datos empleados proceden delPanel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE) para el periodo 1995-2001. En particular la submuestra utilizada corresponde a las observaciones para hombres y mujeres encuestados en los países del Sur de Europa (Italia,Grecia,España y Portugal). Algunos de los resultados obtenidos en nuestros análisis resultan esclarecedores, especialmente en lo relativo a las diferencias entre países.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen. Conclusión . Bibliografía.

En este trabajo se aborda una doble problemática: por un lado, estudiamos el comportamiento de los jóvenes en cuanto a la búsqueda de trabajo y lamedida en la cual los salarios de reserva y subsidios de desempleo juegan un papel relevante en la transición a la vida laboral. Por otro lado, pretendemos averiguar si los factores que condicionanel proceso de búsqueda de empleo tambiénafectan tanto a los salarios como a la estabilidad laboral de las personas que finalmente consiguen un trabajo.A tal fin se ha realizado un análisis empíricoque combina la estimación de modelos estructurales a través de ecuaciones simultáneas con las técnicas de estimación con variables instrumentales. Los datos empleados proceden delPanel de Hogares de la Unión Europea (PHOGUE) para el periodo 1995-2001. En particular la submuestra utilizada corresponde a las observaciones para hombres y mujeres encuestados en los países del Sur de Europa (Italia,Grecia,España y Portugal). Algunos de los resultados obtenidos en nuestros análisis resultan esclarecedores, especialmente en lo relativo a las diferencias entre países.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha