Normal view MARC view ISBD view

Multi-output compensation system in electricity distribution the case of Spain Leticia Blázquez Gómez, Emili Grifell-Tatjé

By: Blázquez Gómez, Leticia.
Contributor(s): Grifell Tatjé, Emili.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2008Subject(s): DISTRIBUCION | COSTOS | INDUSTRIA ELECTRICA | INDICADORES | ESPAÑA | MODELOS MATEMATICOS | ENERGIA ELECTRICAOnline resources: Click here to access online In: Hacienda Pública Española n. 185 (2/2008), p. 115-148Summary: El Marco Legal Estable nos proporciona una rara oportunidad para estudiar un sistema de retribuciones multiproducto aplicado a la distribución de electricidad en España durante un dilatado periodo de tiempo: 1988 . 1997. Paraello, se propone una estructura de análisis basada en un indicador del tipo Bennet (1920) que nos permite identificar las variaciones en los ingresos asociadosa la actividad de distribución eléctrica, para cada una de las empresas y cada uno de los productos. La Ley reconocía, regulaba y retribuía de forma diferente a cuatro productos. Este indicadores descompuesto en un efecto cantidad y un efecto retribución. El efecto cantidad valora el impacto sobre los ingresos de las variaciones en la demanda de cada uno de los productos, y el efecto retribución las modificaciones en los ingresos debidas a los cambios en la remuneración por producto, que están basados en costes estándares. Utilizando la moderna teoríade la producción se explica el indicador de cantidad mediante un efecto productividady actividad. Finalmente, el indicador de productividad es descompuesto en eficiencia operativa, asignativa y cambio técnico. Para ello se define una tecnología del tipo secuencial cuya información empieza en el año 1952. Para resolver la descomposición económica propuesta son empleadas técnicas de programación matemática.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen. Conclusión . Bibliografía.

El Marco Legal Estable nos proporciona una rara oportunidad para estudiar un sistema de retribuciones multiproducto aplicado a la distribución de electricidad en España durante un dilatado periodo de tiempo: 1988 . 1997. Paraello, se propone una estructura de análisis basada en un indicador del tipo Bennet (1920) que nos permite identificar las variaciones en los ingresos asociadosa la actividad de distribución eléctrica, para cada una de las empresas y cada uno de los productos. La Ley reconocía, regulaba y retribuía de forma diferente a cuatro productos. Este indicadores descompuesto en un efecto cantidad y un efecto retribución. El efecto cantidad valora el impacto sobre los ingresos de las variaciones en la demanda de cada uno de los productos, y el efecto retribución las modificaciones en los ingresos debidas a los cambios en la remuneración por producto, que están basados en costes estándares. Utilizando la moderna teoríade la producción se explica el indicador de cantidad mediante un efecto productividady actividad. Finalmente, el indicador de productividad es descompuesto en eficiencia operativa, asignativa y cambio técnico. Para ello se define una tecnología del tipo secuencial cuya información empieza en el año 1952. Para resolver la descomposición económica propuesta son empleadas técnicas de programación matemática.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha