Análisis de la incidencia de reformas en el sistema de financiación de la educación universitaria en España a partir de un modelo de comportamiento Laura de Pablos Escobar, María Gil Izquierdo
By: Pablos Escobar, Laura de
.
Contributor(s): Gil Izquierdo, María
.
Material type: 








Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2008/184-5 (Browse shelf) | Available | HPE/2008/184-5 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Resumen. Conclusión . Bibliografía.
El objetivo del presente trabajo es analizar los efectos distributivos de posibles reformas del sistema de financiación de la educación universitaria a partir de un modelo de comportamiento, para el caso español en el nuevo milenio. Concretamente, se evalúan las mejoras en la distribución de la renta que supondríala implementación de ciertas medidas de reforma en la política educativa, basadas en las tendencias internacionales y en las recomendaciones de expertos realizadas en este sentido. Dichas medidas se refieren a cambios que afectena la cobertura y cuantía de las becas, a los costes directos asumidos porlos estudiantes y a la subvención pública que recibe cada alumno que asiste a una universidad pública.
There are no comments for this item.