Normal view MARC view ISBD view

Modificaciones en el patrón de especialización industrial de los estados miembros de la Unión Europea, con especial referencia a España, en el período 1980-1995 Vicente Rodríguez Nuño

By: Rodríguez Nuño, Vicente.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2001Subject(s): INDUSTRIA | UNION EUROPEA | DESARROLLO INDUSTRIAL | ESPAÑA In: Hacienda pública española nº 157, p. 255-280Summary: En este artículo se analiza, por medio de gráficos sobre la base del Índice de Especialización, el modelo de especialización industrial seguido por los nueve socios miembros de la UE contemplados entre los años 1980 y 1995, observándose que para el nivel de desagregaciónindustrial de 13 ramas, los cambiosen estos modelos han sido, en general, estables y duraderos, presentando algunode estos países ciertas modificaciones que no son muy significativas en el período analizado. Los países del sur de Europa (España, junto con Portugal e Italia) mantienen o refuerzan su especialización en industrias tradicionales, mientrasque los países más poblados, salvo Italia ( Alemania, Francia y Reino Unifo) seespecializan, en general, en industrias avanzadas e intermedias. Al comparar laespecialización industrial de España con la de cada uno de los ocho socios miembros, se puede ver en qué sectores se especializa ésta y en cuáles no con relación al país que se compara.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen,conclusiones,bibliografía

En este artículo se analiza, por medio de gráficos sobre la base del Índice de Especialización, el modelo de especialización industrial seguido por los nueve socios miembros de la UE contemplados entre los años 1980 y 1995, observándose que para el nivel de desagregaciónindustrial de 13 ramas, los cambiosen estos modelos han sido, en general, estables y duraderos, presentando algunode estos países ciertas modificaciones que no son muy significativas en el período analizado. Los países del sur de Europa (España, junto con Portugal e Italia) mantienen o refuerzan su especialización en industrias tradicionales, mientrasque los países más poblados, salvo Italia ( Alemania, Francia y Reino Unifo) seespecializan, en general, en industrias avanzadas e intermedias. Al comparar laespecialización industrial de España con la de cada uno de los ocho socios miembros, se puede ver en qué sectores se especializa ésta y en cuáles no con relación al país que se compara.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha