Políticas de disuasión óptima en la evasión fiscal contrastación empírica Juan Carlos Gamazo Chillón y María Luisa Albillos Fernández
By: Gamazo Chillón, Juan Carlos
.
Contributor(s): Albillos Fernández, María Luisa
.
Material type: 





Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
IEF | HPE/2001/157-2 (Browse shelf) | Available | HPE/2001/157-2 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Resumen,conclusiones,bibliografía
Los trabajos precedentes sobre disuasión óptima de la evasión fiscal tratan sobre los efectos que en la decisión de evadir puedan tener las actuaciones de la Administración Tributaria hasta el momento de la detección y suponen, con mucha frecuencia, que toda evasión detectada resulta sancionada. No se aborda, por tanto, el estudio de las consecuencias que sobre la efectividad de las sanciones y sobre el nivel de evasión fiscal origina el proceso administrativo yjurisdiccional que puede tener lugar tras la detección. En este papel sugerimosque en el análisis y en la política disuasoria de la evasión fiscal se precisa una inserción adecuada del sistema jurídico. Sólo con esta inclusión podremos identificar los incentivos establecidos por el sistema jurídico en la motivación de las distintas conductas de los contribuyentes y, en su caso, sugerir las correcciones que procedan.
There are no comments for this item.