Normal view MARC view ISBD view

La protección del secreto profesional de los abogados derivada de la Carta Europea de Derechos Fundamentales en el marco de los procedimientos tributarios electrónico José Manuel Calderón Carrero, Alberto Quintas Seara

By: Calderón Carrero, José Manuel.
Contributor(s): Quintas Seara, Alberto.
Material type: ArticleArticleSubject(s): ABOGADOS | SECRETO PROFESIONAL | PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO | INSPECCION TRIBUTARIA | COLABORACION TRIBUTARIA | TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS | DOCTRINA JURISPRUDENCIAL In: Revista Quincena Fiscal n 8, mayo 2025Summary: Este trabajo analiza la doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resultante de su sentencia de 26 de septiembre 2024 (asunto C-432/ 23, F SCS), donde se plantea la cuestión de la protección y alcance del secreto profesional de los abogados en el contexto de un procedimiento de asistencia administrativa mutua internacional, cursado con arreglo a la Directiva 2011/16/UE (DAC), en el marco de una inspección tributaria desarrollada por la administración tributaria española, que solicitó información a las autoridades fiscales de Luxemburgo. La sentencia del TJUE en el asunto F SCS, establece una doctrina que, pivotando sobre los pronunciamientos previos donde el TJUE tuvo que pronunciarse sobre la protección del secreto profesional en el contexto de la aplicación de la denominada DAC6, da un paso más y conecta el secreto profesional de los abogados con la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea a efectos de establecer su aplicación en el marco de procedimientos tributarios de intercambio de información articulados a través de la DAC.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Bibliografía

Este trabajo analiza la doctrina establecida por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resultante de su sentencia de 26 de septiembre 2024 (asunto C-432/ 23, F SCS), donde se plantea la cuestión de la protección y alcance del secreto profesional de los abogados en el contexto de un procedimiento de asistencia administrativa mutua internacional, cursado con arreglo a la Directiva 2011/16/UE (DAC), en el marco de una inspección tributaria desarrollada por la administración tributaria española, que solicitó información a las autoridades fiscales de Luxemburgo. La sentencia del TJUE en el asunto F SCS, establece una doctrina que, pivotando sobre los pronunciamientos previos donde el TJUE tuvo que pronunciarse sobre la protección del secreto profesional en el contexto de la aplicación de la denominada DAC6, da un paso más y conecta el secreto profesional de los abogados con la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea a efectos de establecer su aplicación en el marco de procedimientos tributarios de intercambio de información articulados a través de la DAC.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha