La "Estrategia de Inteligencia Artificial" de la Agencia Tributaria electrónico comentarios críticos, puntos débiles y aspectos que deben mejorarse Luis A. Malvárez Pascual
By: Malvárez Pascual, Luis Alberto
.
Material type: 





Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 17/2025/4-2 (Browse shelf) | Available | OP 17/2025/4-2 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
En el presente trabajo se analiza el documento presentado por la Agencia Tributaria bajo el título «Estrategia de inteligencia artificial», en el que se enuncian los principios fundamentales en los que se sustenta la incorporación de esta tecnología a las distintas funciones y tareas de dicha Administración. Se realiza un comentario crítico de este documento, poniendo de manifiesto sus puntos débiles, y, particularmente, los problemas que puede generar el uso de la inteligencia artificial, algunos de los cuales no se abordan en el documento. En este sentido, se proponen algunas medidas que son necesarias para asegurar un uso adecuado de esta tecnología. A tal efecto, se requiere una reforma normativa que regule el uso de la inteligencia artificial por las administraciones tributarias al objeto de garantizar los derechos de los contribuyentes y los principios que rigen la actuación administrativa. También se proponen cambios en el modelo de gobernanza que permitan evitar los sesgos y un mayor control del uso de los sistemas de inteligencia artificial en el plano aplicativo, así como las medidas orientadas a garantizar una mayor transparencia.
There are no comments for this item.