Género e internacionalización necesidades de las empresas de servicios Juan Enrique Gradolph Cadierno
By: Gradolph Cadierno, Juan Enrique
.
Material type: 




Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 11/2024/3176-1 (Browse shelf) | Available | OP 11/2024/3176-1 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
OP 11/2024/3174/3175-1 La conjunción entre la política monetaria y la política fiscal en España | OP 11/2024/3174/3175-2 Nuevos desarrollos en economía internacional | OP 11/2024/3176 Información Comercial Española : Boletín Económico | OP 11/2024/3176-1 Género e internacionalización | OP 11/2024/3176.2 La liberalización del transporte ferroviario de viajeros en España y el papel de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia | OP 11/2024/3177 Información Comercial Española : Boletín Económico | OP 11/2024/3177-1 90 años del SOIVRE |
Las empresas deben contar con diversas capacidades y recursos para superar los obstáculos inherentes al proceso de internacionalización. Estas necesidades varían en función de características como su sector de actividad, tamaño o antigüedad. Algunas de estas características también están vinculadas al género de las personas que detentan su propiedad mayoritaria o ejercen su dirección. En este artículo se estudian las necesidades de las empresas de servicios no turísticos internacionalizadas, a partir de los resultados de la Encuesta sobre Estrategias de Internacionalización de Servicios, incorporando la perspectiva de género. El análisis da lugar a conclusiones que pueden resultar útiles para el diseño de políticas de apoyo a la internacionalización que contribuyan a los objetivos transversales de igualdad de género.
There are no comments for this item.