Tributación de la Iglesia Católica en la imposición local e indirecta estatal Miguel Gutiérrez Bengoechea
By: Gutiérrez Bengoechea, Miguel
.
Material type: 







Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 7/2023/140-3 (Browse shelf) | Available | OP 7/2023/140-3 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Resumen.
Bibliografía.
La Iglesia católica cumple una función social muy importante dentro del Estado español lo que la hace merecedora de un tratamiento fiscal especial desarrollado con la firma del Acuerdo Económico del Estado con la Santa Sede sobre asuntos económicos. No obstante, el desarrollo del sistema fiscal español a partir de la Constitución española ha suscitado problemas de interpretación jurídica sobre la aplicación de determinados beneficios fiscales a las actividades desarrolladas por la Iglesia católica.
La aprobación de la Ley 49/2002, de 23 de diciembre del Mecenazgo amplía los supuestos de exención a los que puede acceder la Iglesia católica así como los regulados en determinadas leyes tributarias.
There are no comments for this item.