Acicates (nudges) para mejorar la salud y la asistencia sanitaria José María Abellán Perpiñán, María Teresa Rodríguez González-Moro
By: Abellán Perpiñán, José María
.
Contributor(s): Rodríguez González-Moro, María Teresa
.
Material type: 



Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 23/2022/179-2 (Browse shelf) | Available | OP 23/2022/179-2 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
OP 23/2022/178-9 Reflexiones relativas a la reforma de la fiscalidad ambiental | OP 23/2022/179 Economistas | OP 23/2022/179-1 El rol de la economía conductual en las pensiones | OP 23/2022/179-2 Acicates (nudges) para mejorar la salud y la asistencia sanitaria | OP 23/2023/180 Economistas | OP 23/2023/180-1 XX Aniversario del EURO | OP 23/2023/180-2 La importancia de las reglas fiscales y la estabilidad económica como mecanismo para preservar la Unión Monetaria |
Resumen
Bibliografía
En este artículo se expone cómo los fallos del mercado de índole conductual pueden conducir a la población a tomar malas decisiones en relación a su salud y de qué forma dichos errores o sesgos pueden mitigarse mediante la utilización de las herramientas de la Economía del Comportamiento conocidas, en su denominación originaria anglosajona, como nudges, y traducidas al castellano como empujoncitos o, como empleamos aquí, acicates. El artículo presenta diferentes ejemplos de acicates aplicados al fomento de la vacunación, cambios en los estilos de vida y mejora de la práctica clínica.
There are no comments for this item.