Normal view MARC view ISBD view

La actividad económica versus el mero ejercicio de derecho patrimonial Ginés Parra Ruiz

By: Parra Ruiz, Ginés.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2021Subject(s): PROPIEDAD INMOBILIARIA | COMPRAVENTA | DEUDORES Y ACREEDORES | PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN | IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO | ESPAÑA | JURISPRUDENCIA In: Carta Tributaria : Revista de Opinión n. 81, Diciembre 2021 Summary: El mero ejercicio del derecho de la propiedad y la buena gestión del patrimonio privado consistente en la posterior venta de un bien inmueble, inicialmente adjudicado a un acreedor-prestamista a través de un procedimiento de ejecución forzosa, no constituye actividad económica a efectos de IVA, al consistir el negocio en una mera gestión del patrimonio privado encaminada a resarcir el impago, no pudiéndose considerar sujeto pasivo a la persona que realiza la operación. Dicha sentencia será de aplicación a numerosas adjudicaciones forzosas ejecutadas principalmente por entidades financieras y enajenadas con posterioridad con la pretensión de cancelar o resarcir parte de la deuda impagada, con la repercusión que tendrá la no sujeción a IVA a los efectos del ITP.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Home library Call number Status Date due Barcode
Artículos IEF
IEF
OP 27-A/2021/81-7 (Browse shelf) Available OP 27-A/2021/81-7

Disponible también en formato electrónico.

Resumen.

El mero ejercicio del derecho de la propiedad y la buena gestión del patrimonio privado consistente en la posterior venta de un bien inmueble, inicialmente adjudicado a un acreedor-prestamista a través de un procedimiento de ejecución forzosa, no constituye actividad económica a efectos de IVA, al consistir el negocio en una mera gestión del patrimonio privado encaminada a resarcir el impago, no pudiéndose considerar sujeto pasivo a la persona que realiza la operación. Dicha sentencia será de aplicación a numerosas adjudicaciones forzosas ejecutadas principalmente por entidades financieras y enajenadas con posterioridad con la pretensión de cancelar o resarcir parte de la deuda impagada, con la repercusión que tendrá la no sujeción a IVA a los efectos del ITP.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha