El olvido consciente, la ausencia reiterada y la aplicación automática de la culpabilidad en los procedimientos sancionadores tributarios Carmen Márquez Sillero, Antonio Márquez Márquez
By: Márquez Sillero, Carmen
.
Contributor(s): Márquez y Márquez, Antonio
.
Material type: 




Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 17/2021/10-2 (Browse shelf) | Available | OP 17/2021/10-2 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
Disponible también en formato electrónico.
Resumen
Bibliografía.
El generalizado, continuo y justificado reproche social que se viene haciendo a la AEAT por la imposición de sanciones ajenas al principio de culpabilidad, justifica la presente colaboración con la finalidad de recordar o ilustrar sobre la existencia e inexcusable eficacia en la aplicación de los tributos. Su contenido gira en torno a las relaciones del Derecho Penal con el Derecho tributario sancionador a través del principio de culpabilidad: su contenido e identidad sustancial en ambos ordenamientos jurídicos; sus formas externas de expresión: dolo y culpa; su obligatoria prueba y motivación por la Administración con prohibición de la analogía y personalización de la sanción.
There are no comments for this item.