Política fiscal y estabilidad financiera los efectos de los avales públicos en respuesta a la crisis de la COVID-19 Judith Arnal, Fernando Hernández, Ana Pajón, Lucía Paternina
Contributor(s): Arnal, Judith
.
Material type: 






Item type | Current location | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Artículos | IEF | IEF | OP 13/2021/918-2 (Browse shelf) | Available | OP 13/2021/918-2 |
Browsing IEF Shelves Close shelf browser
No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | No cover image available | ||
OP 13/2020/917-8 Los retos de la administración tributaria en la era de la digitalización | OP 13/2021/918 Información Comercial Española : Revista de Economía | OP 13/2021/918-1 Política macroprudencial en España | OP 13/2021/918-2 Política fiscal y estabilidad financiera | OP 13/2021/919 Información Comercial Española : Revista de Economía | OP 13/2021/919-1 España frente al reto industrial | OP 13/2021/920 Información Comercial Española : Revista de Economía |
Disponible también en formato electrónico.
Este artículo aborda los vínculos existentes entre la política fiscal y la política macroprudencial en un año en el que la interacción entre ambas ha resultado clave, enfocándose en los efectos que las medidas de política fiscal pueden tener sobre la estabilidad financiera. De este modo, además de exponer los principales vínculos desde un punto de vista teórico, se abordan las medidas monetarias, fiscales y macroprudenciales para hacer frente a la crisis sin precedentes que ha supuesto la pandemia ocasionada por la COVID-19. Se pone un acento especial en los esquemas de garantías públicas, analizando el impacto que las líneas de avales aprobadas por el Gobierno de España han tenido sobre la estabilidad financiera.
There are no comments for this item.