Normal view MARC view ISBD view

El régimen fiscal del Guardador de Hecho surgido de la Convención Internacional de Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad José Luis Gutiérrez Calles

By: Gutiérrez Calles, José Luis.
Material type: ArticleArticlePublisher: 2021Other title: The tax regime of the Guardian of Fact arising from the United Nations International Convention on the Rights of Persons with Disabilities.Subject(s): IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS | MINUSVALIDOS | TUTELA | ESPAÑA In: Revista Quincena Fiscal n. 3, Febrero 2021, p. 97-120Summary: El presente trabajo examina la normativa tributaria que regula el mínimo por discapacidad a la luz de la Convención ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en vigor en España desde el 3 de mayo de 2008. Partiendo de la resolución de la Sala Primera del Tribunal Económico Administrativo Central de 12 de marzo de 2020, sus razonamientos son contrastados con el contenido del citado tratado internacional. La asimilación del mínimo por descendientes regulada en el artículo 58 de la Ley 35/2006 del IRPF, aplicable solo a personas distintas a descendientes en los casos de tutela y acogimiento, choca frontalmente con lo dispuesto en la Convención. La extensión de la asimilación a los guardadores de hecho se desprende de la propia Convención, sobre todo si se analiza la cuestión desde la voluntad del prelegislador plasmada en el Anteproyecto de Ley de 3 de julio de 2020 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Disponible también en formato electrónico.

Resumen.

Bibliografía.

El presente trabajo examina la normativa tributaria que regula el mínimo por discapacidad a la luz de la Convención ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad, en vigor en España desde el 3 de mayo de 2008. Partiendo de la resolución de la Sala Primera del Tribunal Económico Administrativo Central de 12 de marzo de 2020, sus razonamientos son contrastados con el contenido del citado tratado internacional. La asimilación del mínimo por descendientes regulada en el artículo 58 de la Ley 35/2006 del IRPF, aplicable solo a personas distintas a descendientes en los casos de tutela y acogimiento, choca frontalmente con lo dispuesto en la Convención. La extensión de la asimilación a los guardadores de hecho se desprende de la propia Convención, sobre todo si se analiza la cuestión desde la voluntad del prelegislador plasmada en el Anteproyecto de Ley de 3 de julio de 2020 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha